Plántale cara a las estrias, otro de los problemas más comunes

Si has adelgazado rápidamente, cogido volumen debido a alguna dieta, o has tenido recientemente un bebé, es posible que te hayas encontrado con otro de los problemas más comunes dentro de la dermatología: Las estrías. Para aquellos que no lo sepáis, se trata de cicatrices lineales de diversa coloración y ancho, que aparecen comúnmente en el abdomen, en los muslos, las nalgas, las caderas el busto y los brazos.

Plántale cara a las estrias, otro de los problemas más comunes

Como casi todos los problemas estéticos, las estrías también tienen solución. La mayoría se eliminarán en su totalidad, aunque todo depende de sus características, su número, antigüedad, etc.

Normalmente, las estrías pasan por dos fases, roja y blanca.

  • Fase roja, es la fase inicial de la estría, cuando aparecen las estrías se muestran de color rojo porque existe un fenómeno inflamatorio en la zona. Cuando la piel se ha adaptado a la distensión, se ha ensanchado por la aparición de estrías y la tensión desaparece, la estría muda a color blanco, pasa a la fase blanca.
  •  Fase blanca, una vez que la estría está madura, pasa a tener este color blanco nacarado, presentándose como zonas lineales de color blanco o mucho más claro que la piel circundante, de aspecto plano o ligeramente deprimido frente a la piel sana.

Repasemos los tratamientos más comunes:

Sesiones de Microdermoabrasión: Esto logra 2 efectos: darle a la zona de la estría un aspecto «mas parejo» y estimular la formación de colágeno interno para «rellenar» la zona de la estría.

Sesiones de Mesoterapia con ácido glicólico: Tienen un efecto similar al tratamiento anterior, pero uniendo los dos se potencian sus resultados.

Peelings con ácido tricloroacético.

Radiofrecuencia. Concretamente, la fraccionada Subablativa eMatrix. Se trata de un nuevo equipo fabricado por Syneron, una empresa ubicada en Israel, líder en la fabricación de equipos para tratamientos de estética médica y de la piel.

-Algunos tipo de láseres. Actualmente varios tipos de láser están disponibles para tratar una gran variedad de cicatrices y estrías. La energía láser estimula la piel bajo la cicatriz y causa que las células de la piel empiecen a crecer de nuevo. Esto estimula la producción de colágeno y eleva la cicatriz hasta que ésta se asemeja a la piel que la rodea.

Plántale cara a las estrias, otro de los problemas más comunes

En lo que respecta a productos cosméticos contra las estrías, hay cientos de ellos. Si el problema está en una fase temprana, puede que algunos de ellos paralicen el proceso o mejoren relativamente el aspecto de las estrías, aunque nunca dan el mismo resultado que los tratamientos mencionados con anterioridad. Lo bueno es mantener la zona muy hidratada, os recomiendo el antiestrias de Carreras (Trofolastin) o el antiestrias de Mustela. También mucha gente usa el Nivea de toda la vida y habla bien de ella.

Para prevenirlas, sí aún no las tienes, nada mejor que mantener una dieta adecuada, como decimos, tener la piel hidratada, sobre todo en aquellas zonas de riesgo y, en el caso de las mujeres, usar sujetadores adecuados, incluso cuando se practica deporte.