Estos son los alimentos ideales para tomar en el desayuno

desayuno

Partiendo de la base de que no existen productos o alimentos que debamos tomar en el desayuno y no en otras comidas de forma obligatoria, aunque encontremos productos en el súper que estén etiquetados como tal, lo cierto es que sí hay una serie de alimentos que pueden sentarnos mejor o peor con el estómago vacío, cuando venimos de unas ocho horas de ayuno. Para poder realizar un desayuno completo deberíamos asegurarnos de que en él se encuentran los tres grandes grupos de macronutrientes: proteínas, grasas y carbohidratos. Mucho mejor todavía, si también contiene fibra y si realizamos un buen aporte de vitaminas y minerales.

En un desayuno saludable y completo entra dentro cualquier alimento; pero mucho cuidado, porque estamos hablando siempre de alimentos y no de productos procesados. Los productos procesados que encontramos en el supermercado y que además están recomendados para el desayuno (galletas, cereales, barritas, etc) suelen contener una alta cantidad de azúcar que no nos beneficia. No todos los desayunos tienen por qué ser dulces: incorporar alimentos salados como huevos o una tosta con verduras también son buenas ideas para la primera comida del día.

Cuidado con la acidez

La acidez de estómago y el reflujo por acidez son dolencias estomacales frecuentes que podemos evitar controlando nuestra alimentación. Una manera de evitar la acidez de estómago y el reflujo gástrico es tomar alimentos ricos en fibra, que nos ayuden a regular el proceso de digestión: los cereales integrales, la fruta entera y los vegetales pueden ser buenas fuentes de fibra.

Ideas fáciles para desayunos saludables

El desayuno será la comida más importante del día en función de cómo la hagamos: si tu ingesta más importante del día está plagada de azúcares industriales y grasas poco saludables, es que decididamente, esa no es la comida más importante para ti. A continuación os dejamos algunas recetas rápidas y saludables que podéis incluir en vuestro desayuno. Prepararlas no os llevará más de cinco minutos y estaréis realizando un aporte de nutrientes de calidad a vuestro organismo.

Tortilla de tomate, queso y jamón: ¿Cuánto se tarda en hacer una tortilla? ¿unos cinco minutos? Además de realizar un buen aporte proteico gracias a los huevos, podemos incluir en su interior los alimentos que más nos gusten: en esta receta han optado por tomate, queso y jamón, pero podemos incluir atún, champiñones o espárragos.

Ensalada con fruta fresca: Las ensaladas también son para el desayuno. Sobre todo si son como esta, con una gran variedad de sabores y texturas. Si queremos añadir un aporte extra de proteínas podemos sumar un huevo cocido o un poco de queso fresco.

Tortitas de avena y plátano: Si eres de los que no se puede resistir a comer algo dulce en el desayuno, prueba con estas rapidísimas tortitas. Corónalas con queso crema y unos trozos de fruta fresca o frutos secos, y a disfrutar del desayuno.