Factores de crecimiento para la alopecia. Funciona

Factores de crecimiento para la alopecia. Funciona

Desde hace más de una década que los factores de crecimiento se están usando para acelerar la cicatrización, en la consolidación de fracturas, injertos óseos, artrosis, lesiones de tendones, músculos y cartílagos, así como en rejuvenecimiento facial y en tratamientos contra la alopecia, donde su uso está cada vez más extendido.

Precisamente para tratar problemas de caída de pelo o para fortalecer el cabello los resultados son asombrosos. Ya era hora de confiar en un tratamiento efectivo contra la pérdida de cabello, sobre todo teniendo en cuenta que surgen muchos remedios que no acaban dando los resultados que prometen.

Factores de crecimiento para la alopecia. Funciona

Al igual que el procedimiento facial, la forma de obtener estos factores de crecimiento es a través de una extracción de sangre. Después ésta se centrifuga en una máquina especial para separar las plaquetas del resto de las células. Normalmente, por cada 10 ml de sangre extraída se obtienen aproximadamente unos 3 o 4 ml de plasma rico en factores de crecimiento.

Hasta el momento, los factores de crecimiento se aplican mediante agujas, pero en breve se espera una nueva manera de aplicación revolucionaria que no necesita agujas, la isoforesis, que actúa mediante la emisión de ondas moduladas elásticas de baja intensidad.

Se ha comprobado que se consigue pelo nuevo, además de mayor grosor del existente y un poco más de color y vigor en el mismo. Sus resultados comienzan a notarse a partir de la segunda sesión y son más acusados en la alopecia masculina que en la femenina, eso sí, siempre combinados con un tratamiento previo base con minoxidil o finasterida.