Si te notas la piel apagada, sin vida, con más arrugas o granitos, ¿te has parado a pensar si estás haciendo algo mal? Hay una serie de errores que pueden costarte muy caro. Aprender a distinguirlos es básico para tener la piel que ansias. Toma nota delos diez principales errores que se cometen de manera habitual.
1. No usar los productos adecuados
Si crees que puedes usar la misma crema que tu amigas estás equivocada, debes escoger la que sea adecuada para tu tipo de piel. Esto significa, que estos son los ingredientes que debes buscar:
- Piel grasa: Fíjate que tengan talco o caolín, dos ingredientes que absorben la grasa y por tanto eliminan los brillos.
- Piel mixta: Que contengan agua, aceite mineral, propilenglicol y pequeñas cantidades de vaselina o lanolina.
- Piel seca: Que contengan agua, aceite mineral, propilenglicol y mayores cantidades de lanolina o vaselina. Además, bajas concentraciones de aditivos que producen renovación, reconstrucción o relleno. Las más utilizadas son: colágeno, proteínas, elastinas, ácido hialurónico, escualeno, alfahidroxiácidos, vitaminas…
2. No seguir un orden adecuado
En este caso el orden de los factores sí altera al producto. Esto significa, es que es necesario que apliques tus cremas en un orden correcto. La clave está en utilizar primero las texturas más ligeras, ya que se absorben más rápido y no bloquean la asimilación de lo que se utilice después. De este modo, primero deben emplearse los productos basados en agua o alcohol y, después, los basados en siliconas, aceites o ingredientes más densos.
3. No lavar los pinceles
Es básico extremar la higiene para evitar problemas en la piel. Pero eso también se aplica a las brochas que empleas para maquillarte: Hay que limpiarlas al menos una vez al mes con un producto adecuado.
4. No darle tregua a las toallitas desmaquillantes
Las toallitas desmaquillantes son muy útiles cuando tienes prisa y quieres evitar irte a dormir maquillada. Pero no deberías usarlas como desmaquillante habitual. Muchas contienen alcohol, que puede resecar la piel en exceso.
5. Usar productos con fragancia
Una causa relativamente frecuente de intolerancia a cosméticos es ser alérgico a alguno de los componentes. Entre ellos destacan las fragancias , que no solo se emplean en las colonias, sino en casi todos los cosméticos para dar una sensación agradable. Algunos componentes de las fragancias pueden causar reacción o sensibilidad.
6. Usar cosméticos con alcohol
Los productos basados en alcohol tienden a eliminar la barrera protectora natural de la piel, comenta la Asociación Norteamericana de Dermatología, que no los recomienda ni para pieles sensibles o secas ni para personas con problemas de acné.
7. No hacer una limpieza exhaustiva del rostro
Es imprescindible limpiar el rostro mañana y noche cuentan los dermatólogos de la AEDV, que además recomiendan usar agua tibia, ni fría ni caliente: Enjuagar la cara con agua fría para que así se cierren los poros no es más que un mito. Y si está demasiado caliente irritará la piel y podría causar la rotura de los capilares.
8. Exfoliar demasiado
Una exfoliación a la semana (o puede que dos si tu piel es grasa) es más que suficiente para mantener tu piel en buenas condiciones. Es verdad que exfoliar la piel elimina las células muertas y la deja más suave, pero si se hace con demasiada frecuencia puede ser dañino, puesto que se debilitará la barrera de protección natural del cutis.
9. No usar protección solar
Incluso en días nublados, más del 80% de los rayos solares dañinos pueden penetrar en la piel. ¿La solución? No salgas de casa sin haber aplicado un protector solar antes del maquillaje o una base con SPF alto.
10. No comer bien
Nuevos estudios sugieren que comer abundantes frutas y verduras puede llegar a retrasar el envejecimiento. Sin embargo, comer abundantes azúcares y carbohidratos refinados puede hacer que envejezca antes.