
Aunque muchas personas ven las pecas y los lunares como un atributo de belleza, otras quieren deshacerse de ellos a toda costa. Las pecas no generan problemas de salud, pero existen señales de alerta que debes revisar, por ejemplo: si una pigmentación cambia de tamaño, forma, color o si tienes un poco de dolor al tocarla.
Si tu objetivo es intentar reducirlas, te decimos que existen tratamientos para ello, eso sí, lo ideal es llevarlos a cabo siempre bajo supervisión médica. Para que te hagas una idea de cómo quitar las pecas, aquí te ofrecemos seis alternativas:
- Cremas blanqueadoras: Los productos especializados para blanquear la piel contienen hidroquinona y ácido kójico, los cuales van haciendo desaparecer poco a poco las pecas o manchas.
- Crioterapia: Se trata de una aplicación de frío intenso (nitrógeno líquido) para quitar las pecas, tumores o lunares.
- Peeling químico: Este tratamiento se utiliza para quitar las pecas, manchas que aparecen con la edad, arrugas y las líneas finas de expresión. Para ello se aplican diferentes sustancias químicas sobre la piel para exfoliar las diferentes capas de la piel.
- Eliminación láser: Este método es el más efectivo, debido a que se proyecta una luz intensa sobre las pecas que eliminará las células obscuras.
- Terapia de IPL: La Luz Pulsada Intensa es una de las firmas más nuevas de rejuvenecimiento facial, ya que ofrece beneficios a las capas profundas de la piel y elimina las manchas.
- Tetinoína: Este ácido de la vitamina A ayuda a quitar las pecas si se aplica durante un periodo prolongado sobre la piel.
Los especialistas recomiendan vigilar la apariencia de las pigmentaciones y evitar el uso de tratamientos que puedan dañar la salud. Además, es importante que las personas que tengan pecas adquieran algunos hábitos para prevenir cualquier complicación como evitar la exposición a la radiación ultravioleta, utilizando protectores solares.